En la actualidad con la reforma educativa transformada en UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "PROVINCIA DE MANABÍ" del Cantón Puerto López, nos trasladamos a los años 70, a la otra parroquia Daniel López, donde un valioso grupo de padres de familias preocupados por la superación de sus hijos, lideraron una comitiva con la intención de conseguir que el gobierno militar de ese entonces creará en este rincón manabita un Colegio que albergará la imperiosa necesidad de los jóvenes ávidos de capacitarse y sacar a su pueblo adelante, y es en año de 1978 que el gobierno de las fuerzas armadas, mediante decreto N-a 3919,firmado por ministro de educación y cultura, general de división Fernando Dobronsky Ojeda, y el subsecretario de educación Dr. Eduardo Garcés, crea el colegio que por falta de local, inicia sus labores por lapso de siete años donde actualmente funciona la ESCUELA FISCAL "ISIDORO BARRIGA", como colegio de ciclo básico, con la actividad de práctica de agropecuaria. Para tal efecto el Sr. Ab. Francisco Alarcón Ceballos, director provincial de educacion de MANABI, designa como rector encargado del plantel, al Sr. Lic. Víctor Valdivieso Morán, Superior Provincial de Educacion de Manabi Área N.-7. Iniciando el periodo de matrícula el día lunes 29 de
mayo de 1978, siendo inaugurado el Año Lectivo el 6 de junio de 1978 con el
Primer Curso de Ciclo Basico, con 59 estudiantes, en la actualidad cuenta con
817 alumnos y con un personal de 45, distribuidos en: Personal docente,
Personal Administrativo, Personal de Consejeria Estudiantil (DECE) y Personal
de Servicio.
Se conformó el primer Comité de Padres de Familia,
integrado por:
Presidente. Sr. Segundo
Soledispa.
Vice – Presidente.
Sr. Teodoro González.
Secretaria. Sra. Yolanda Moya
de Núñez.
Tesorero. Sr. Bernandino
González
El Comité de Padres en coordinación con el Sr. Rector
y personal docente acordaron en su primera reunión mediante un agasajo
agradecer públicamente a los gestores de la creación del Colegio, para tal
efecto el día 18 de agosto de 1978 en el salón de actos del plantel estuvieron
presente en representación del Sr Ministro de Educación y Cultural lo reemplazo
el Subsecretario de Educación Dr. Eduardo Granja Graces, el Sr. Dr. Roberto Díaz
Rodríguez, Director Nacional Administrativo, el Sr Ab. Francisco Alarcón
Cevallos Director Provincial de Educación de Manabí, Lic. Víctor Valdivieso
Moran, Rector encargado, entre otras dignidades, viviéndose momentos emotivos
por cuanto en el desarrollo de la sesión, por unanimidad se acordó dar el
nombre del plantel, atributo en la persona que vino en representación de
Ministerio de Educación y desde ese momento se denominó COLEGIO NACIONAL MIXTO
DE CICLO BASICO “DR. EDUARDO GRANJA GARCES”.
A fines de octubre de 1978, La Dirección Provincial de
Educción de Manabí, mediante credencial Nº- 000244, designa como Rector titular
al Sr Lic. Cesar Augusto Aguilar Geliberth.
En el año lectivo 1983 – 1984 se incorpora la primera promoción
de Bachilleres, con la ESPECIALIDAD DE TURISMO, se mantuvo hasta el Año lectivo
1985 – 1986. En la actualidad cuenta con las siguientes especialidades:
Contabilidad y Administración, Aplicaciones
Informáticas, Información y Comercialización Turística, Comercialización y
Ventas, y Servicios de Cocina.
El colegio se inició con el siguiente personal docente
y administrativo:
Srta. Belkys Moreira Secretaria –
Profesora de Castellano.
Srta. Laura García G Profesora de CC.
NN y Actividades Prácticas.
Srta. Marlene Salazar M Inspectora. Profesora
de Estudios Sociales.
Sr. José Tóala R. Profesor
de Matemática y Educación Artística.
Srta. Nila Villafuerte C. Colectora.
El Sr. Hugo Gómez Puya y esposa dan en donación al Ministerio
de Educación una propiedad de 10.000 m 2. Ubicados en la calle Juan León Mera y
García Moreno para que allí se construya el edifico del Colegio, que fue luego
utilizado por los estudiantes para el sembrío de hortalizas, actualmente el
mencionado terreno donado, fue expropiado por parte de la Municipalidad del
Cantón Puerto López, para construir el mercado. Después de 7 años de creación,
y con el apoyo de las autoridades gubernamentales se adquirió otro terreno
ubicado en las calles González Suarez, entre el Malecón Julio Izurieta y Juan
Montalvo que luego de las gestiones de Rectores y padres de familias ante el
DINACE, el Prefecto Dr. Humberto Guillen y otras instituciones, se han logrado
la construcción de aulas, mobiliario, talleres, baterías sanitarias.
En el año 2004 con la valiosa ayuda del Sr. Miguel
Plua Murillo, Alcalde del Cantón, padres de familia y el presupuesto del
Colegio, se logró construir un funcionamiento Escenario y una Cancha Deportiva.
Se recibió ayuda del VECEF, quienes construyeron un
área destinada para talleres y donaron una embarcación con todos los
implementos necesario para el funcionamiento de la Especialidad de pesca.
También la Asociación de ASOPESCAR ayudo con el pago de un profesor por
contrato y obsequio mobiliarios.
La Agencia Española en
coordinación con el gobierno Ing. Lucio Gutiérrez, realizo la entrega de un
Moderno Laboratorio de Gastronomía, valorado en $. 96.201,10, que es único en
la Provincia de Manabí, para la especialidad de Cocina, que se ha ido incrementando
con vajillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario